06 de marzo 2023
En la Rectoría del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el día 3 de marzo de 2023 se inauguró el CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO PJIC – UNIVERSITAS XXI y se dio arranque a las actividades del mismo con la incorporación de la primera promoción de egresados del POLI, que comenzaron su periodo de formación y prácticas como trabajadores de pleno derecho de UNIVERSITAS XXI.
Asistieron al acto, por parte del POLI, su Rector, Jairo Alexander Osorio; el Vicerrector de Extensión, Iván Darío Ortega; La Decana de la Facultad de Ingeniería, Adriana Xiomara Reyes, el profesor doctor Luis Fernando Gonzáles, responsable de la tutorización del programa; la Jefa de la Oficina Asesora de Comunicaciones, Alejandra Agudelo y el Profesional Responsable de Admisiones, Jaime Alejandro Montoya, entre otras autoridades y personal académico.
Por parte de UNIVERSITAS XXI estuvieron el Director General del Grupo, Doctor Santos Pavón; el Director General Internacional, Doctor Miguel Ángel Pavón; la Gerente General de UNIVERSITAS XXI Colombia, Doctora Marilena Chaparro y el Director de Desarrollo, Ingeniero Weimar Díaz, tutor del programa.
El Rector expresó el apoyo inequívoco al nuevo Centro y sus deseos de que crezca para seguir ofreciendo a los egresados del POLI la mejor formación con el complemento irrenunciable de un entrenamiento laboral en una empresa de referencia internacional. De esta forma se da cumplimiento a uno de los objetivos estratégicos del POLI: trabajar en la calidad de la empleabilidad de sus egresados.
El Director General Internacional de UNIVERSITAS XXI subrayó la importancia de la formación dual así como el hecho de que la creación del Centro es una iniciativa pionera en Colombia, ya que acogerá actividades formativas, profesionales y empresariales y permitirá conseguir los mejores puestos de trabajo a los egresados.
La Decana manifestó su satisfacción con el programa que comienza; prometió el apoyo decidido para incrementar el número de participantes y sugirió nuevas ideas para el Desarrollo del Centro, como iniciativas de formación formal conjunta entre el POLI y UNIVERSITAS XXI.
Los integrantes de la primera promoción son seis jóvenes egresados del POLI, con excelentes hojas de vida que han superado un proceso selectivo y comienzan su formación / trabajo por un periodo de un año, remunerado. Al final del periodo obtendrán una acreditación conjunta del POLI y UNIVERSITAS XXI. Todos ellos expresaron su agradecimiento por la iniciativa, que valoran como una oportunidad excepcional para su desarrollo profesional.
De esta forma, el POLI se incorpora como vanguardia en Colombia de una manera nueva y diferente de formar ingenieros y tecnólogos, ayudándolos en el incierto camino entre la Universidad y el mundo del trabajo.
EL CENTRO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE PJIC – UNIVERSITAS XXI es un Centro de formación de profesionales, en el que colaboran el POLI y UNIVERSITAS XXI, y cuyos objetivos son:
UNIVERSITAS XXI Colombia es una empresa colombiana y forma parte del Grupo UNIVERSITAS XXI, constituido por las universidades públicas españolas de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla – La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid, basado en las ideas de cooperación, servicio, participación y eficiencia en la gestión.
Se dedica a la digitalización de los procesos universitarios y colabora activamente con el POLI desde 15 años atrás.
20 de febrero 2023
Al acto asistieron representantes de 12 universidades Colombinas de los departamentos cercanos a Cartagena interesadas en conocer las posibilidades de gestión avanzada que permiten las TIC.
En dicho evento se contó con la participación especial del POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID, a cargo del profesional Jaime Alejandro Montoya, que presentó la Institución y sus logros recientes, resaltando la mención de alta calidad, así como la experiencia de transformación digital de la mano de UNIVERSITAS XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad, mediante la cual se está poniendo en la mano de estudiantes y docentes todo tipo de servicios digitales, que sitúan al POLI a la cabeza de las universidades de América Latina.
Esta experiencia de éxito se enmarca en la relación estratégica que el POLI y UNIVERSITAS XXI vienen trenzando en los últimos años y que ha posicionado al POLI como CENTRO DE EXCELENCIA Y DE REFERENCIA a nivel continental.
UNIVERSITAS XXI es un grupo empresarial universitario propiedad de las universidades públicas españolas de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla – La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid que tiene como misión hacer avanzar las tecnologías educativas en las universidades de América Latina y de España.
20 de febrero 2023
En el evento se ha debatido sobre las herramientas de gestión de las universidades colombianas.
Al acto asistieron representantes de más de 20 universidades del País interesadas en conocer las posibilidades de gestión avanzada que permiten las TIC.
En dicho evento se contó con la participación especial del POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID, a cargo del profesional Jaime Alejandro Montoya, que presentó la Institución y sus logros recientes, resaltando la mención de alta calidad, así como la experiencia de transformación digital de la mano de UNIVERSITAS XXI Soluciones y Tecnología para la Universidad, mediante la cual se está poniendo en la mano de estudiantes y docentes todo tipo de servicios digitales, que sitúan al POLI a la cabeza de las universidades de América Latina.
Esta experiencia de éxito se enmarca en la relación estratégica que el POLI y UNIVERSITAS XXI vienen trenzando en los últimos años y que ha posicionado al POLI como CENTRO DE EXCELENCIA Y DE REFERENCIA a nivel continental.
UNIVERSITAS XXI es un grupo empresarial universitario propiedad de las universidades públicas españolas de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla – La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid que tiene como misión hacer avanzar las tecnologías educativas en las universidades de América Latina y de España.
En la fotografía, el Pbro. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera, Rector de la PUCMM y Marilena Chaparro, Gerente General de UNIVERSITAS XXI, en el acto de firma del Convenio Institucional de Colaboración.
El día 26 de abril de 2021 se firmó en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, el Convenio Institucional de Colaboración que regula la relación entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el Grupo UNIVERSITAS XXI para promover proyectos tecnológicos conjuntos en el ámbito de la gestión universitaria, teniendo como usuario final a la propia Universidad y, eventualmente, a otras universidades o instituciones. Las actividades que se desarrollen podrán incluir, entre otras: la implantación de soluciones de gestión en la PUCMM, de acuerdo con sus necesidades y deseos y la implantación de soluciones de gestión en otras universidades o instituciones de educación, actuando la PUCMM como Universidad de excelencia y referencia. Además de lo anterior, las partes podrán desarrollar otras actividades que promuevan los objetivos establecidos en el Convenio que se firmó.
En términos concretos, la PUCMM ofrecerá inmediatamente a los egresados sus títulos en formato electrónico, con firma digital, y los servirá a través de una App denominada PUCMM – UXXI alrededor de la que se creará una activa comunidad para los egresados de la Universidad.
PUCMM es una prestigiosa Institución de Educación Superior que hace hincapié en la excelencia académica y que tiene como misión el buscar soluciones científicas a los desafíos que enfrenta el pueblo dominicano y su entorno global, y formar profesionales líderes, dotados de principios éticos, humanísticos y cristianos, necesarios para el desarrollo material y espiritual de la sociedad, manteniendo el carácter de espacio abierto para la libre discusión de las ideas. Es un referente en República Dominicana y en América Latina por su desarrollo académico en favor de los ideales cristianos y del pueblo dominicano. www.pucmm.edu.do
UNIVERSITAS XXI es un grupo de empresas que nació en 1994 con el impulso de las universidades de Alcalá, Carlos III de Madrid, Castilla – La Mancha, Rey Juan Carlos, Salamanca y Valladolid (sus propietarias) con más de 110 universidades usuarias de sus servicios y productos y presencia en 10 países: Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Ha desarrollado un ERP denominado UNIVERSITAS XXI que resuelve eficientemente todos los aspectos de la gestión universitaria.
16 de enero 2023
Asistimos a la Asamblea General de ACIET, el pasado 12 de marzo de 2020, con la presencia del Presidente y Director Ejecutivo de ACIET y directivos de las universidades afiliadas. Aportamos nuestras soluciones de Tecnología del Grupo UNIVERSITAS XXI, asesorando a las universidades en la evolución tecnológica y en el acompañamiento del grupo corporativo. El objetivo es lograr la excelencia en los procesos académicos de investigación y en los títulos físicos y electrónicos de las Instituciones de Educación Superior.
29 de noviembre 2022
El pasado 5 de marzo, se reunieron en Bogotá representantes de importantes universidades de Colombia y los directivos de UNIVERSITAS XXI SEU, en el I ENCUENTRO DE USUARIOS. En este espacio se compartió información de innovación y valor con el lanzamiento de nuevas soluciones para la universidad y egresados.
Estos espacios permiten afianzar los lazos entre usuarios y compartir información de valor para alcanzar nuestra excelencia.4 de noviembre 2022
Durante el mes de febrero de 2020, el equipo directivo de UNIVERSITAS XXI S.E.U. estuvo presente en República Dominicana, llevando su conocimiento y experiencia sobre soluciones de tecnología y apoyando a las Instituciones dominicanas en su proceso de evolución tecnológica y mejoramiento continuo.
Agradecemos a UTECO, ISFODOSU, PUCMYM, UCNE, UNEV, UTESUR y O&M su acogida, así como los conocimientos y experiencias aportados para que nuestras soluciones enfocadas a la universidad mejoren de manera continua y cooperada.
18 de julio 2022
Los pasados 7,13,16 y 23 de octubre del 2020 se llevaron a cabo, una serie eventos online regionales en alianza con ACIET, al que asistieron importantes universidades del país.
UNIVERSITAS XXI presentó las ventajas del Título electrónico y las novedades tecnológicas que se encuentran en aplicación con nuestras universidades usuarias.
En estos eventos tuvimos la asistencia de Secretarios Generales y Directores de Registros de universidades usuarias de UNIVERSITAS XXI, como la Fundación Universitaria del Área Andina, con la participación de su Secretaria General, la Dra. María Angélica Pacheco; la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con la presencia del Sr. Benjamín Triana; la Universidad Central, con su Director de Registro el Sr. Diego Piracón; y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales con la intervención de la Dra. Juliana Grisales, Secretaria General.
Se compartieron experiencias con el uso de la solución para gestión de títulos, los beneficios que ha traído para las universidades y el notable rendimiento en el proceso de generación de títulos, la reducción de costos y la gran acogida y el reconocimiento de sus egresados al tener a tiempo sus títulos a pesar de los inconvenientes generados por la Covid-19.
13 de julio 2022
El pasado 2 de junio de 2020 se llevó a cabo nuestro Webinar en alianza con ACIET. Se abordó el tema del Título Electrónico y de cómo ha solucionado en las universidades usuarias la problemática de entrega de títulos durante el período de pandemia.
En UNIVERSITAS XXI S.E.U. tenemos un gran interés en la innovación continua y en el desarrollo de soluciones que apoyen de manera eficiente a las IES.
El apoyo de las IES nos ha permitido visualizar las necesidades inmediatas y estructurarlas en herramientas tecnológicas a la vista, efectivas y económicas. Agradecemos la asistencia a las universidades interesadas en el Título Electrónico y a aquellas que han decidido confiar en nosotros para la gestión de sus títulos, a partir de este importante evento.
4 de julio 2022
La coyuntura generada por la Covid-19, nos ha traído retos y desafíos que han permitido reconocer a las innovaciones tecnológicas como aliadas funcionales y estratégicas, así como constatar su valor e impacto positivo en la gestión y apoyo al normal desarrollo de las actividades en las universidades ante diferentes situaciones.
Mediante el trabajo remoto durante este tiempo de cuarentena, hemos generado un número importante de títulos electrónicos a los egresados de nuestras universidades aliadas. A pesar de la cancelación o aplazamiento de las ceremonias de grado, los egresados han recibido en su correo electrónico su diploma y acta de grado, validado con firma digital certificada por la Secretaría General de cada universidad. Esto ha permitido que nuestras universidades cumplan con sus estudiantes en la generación de sus títulos, reconociendo la importancia del grado y de la titulación sin alterar los tiempos de entregas y permitiendo a los egresados hacer uso de sus documentos electrónicos para sus procesos académicos, laborales y de internacionalización.
En UNIVERSITAS XXI S.E.U. estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones tecnológicas que apoyan a las universidades en sus gestiones de grado y generación de títulos de manera electrónica, siendo documentos fácilmente generados, consultados y validados. Así mismo, estamos comprometidos en la mejora e innovación continua, que permita que en cada situación los procesos no se detengan y sean accesibles para universidades y egresados.
En UNIVERSITAS XXI S.E.U. afianzamos nuestro compromiso con las universidades y damos fuerza a unos de nuestros pilares de servicio: innovación y valor.